Los que me conocéis sabéis que los retos son mi perdición. Pese a que intento ser realista y humilde, siempre acabo apuntándome a más retos de los que mi cuerpecito puede resistir, pero todos sabemos que el ansia nos puede a veces. Y a mí me puede siempre. Como siempre digo ¡ERRADIQUEMOS LA PEREZA! O unámonos a ella.
A continuación os muestro los retos lectores a los que me apunto para el año 2020 y sus respectivos blogs creadores (a no ser que me lo haya impuesto yo misma, por ansia).
RETOS ANUALES (AÑO 2020)
Desafío de colores

*Este reto parece uno de los más sencillos, pero OJO, nunca he podido completarlo. Siempre se me acaba atravesando algún color y me arruina el reto, pero hasta que no lo consiga no me daré por vencida.
Rojo:
Verde claro:
Rosa:
Negro:
Morado:
Azul claro:
Amarillo:
Verde oscuro:
Azul oscuro:
Marrón:
Gris:
Naranja:
Blanco:
Verde claro:
Rosa:
Negro:
Morado:
Azul claro:
Amarillo:
Verde oscuro:
Azul oscuro:
Marrón:
Gris:
Naranja:
Blanco:
Desafío 15 000 páginas
Tal y como suena, este reto consistirá en alcanzar o superar las
15 000 páginas leídas en el año 2020. El año pasado superé las 10.000 páginas sin problemas así que este año voy a subir, ¡Siempre hay que superarse!. Iré apuntando los títulos (sólo novelas, no incluiré cómics ni manga) que voy leyendo y las páginas que tiene cada uno, no todos tendrán reseña, pero los que la tengan estarán enlazados a la misma.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
...
Desafío terminar sagas/series
Este reto viene de la mano de Estefanía, del blog Mis libros y otras historias que me gustan. Ella se propone el ambicioso reto de terminar las sagas que tenga empezadas y aquellas que empiece en el año 2020 (siempre y cuando estén publicados los libros, claro). Yo no voy a ser tan ansia (raro en mí) y solo voy a añadir desde este mismo instante las sagas que quiero terminar, haga o no reseña de ellas, que de la mayoría sí habrá reseña. Cuando las haya completado lo indicaré al lado o las tacharé.
Las crónicas de Narnia - C. S. Lewis
Marabilia - Iria y Selene
El castillo ambulante - Diana Wynne Jones
Amanecer rojo - Pierce Brown
La corte de los espejos - Concepción Perea
La ciudad de las sombras - Victoria Álvarez
Cenizas - Ilsa J- Bick
Medio rey - Joe Abercrombie
Champion - Marie Lu
Ana de las tejas verdes - L. M. Montgomery
Nacidos de la bruma - Brandon Sanderson
Guardianes de la ciudadela - Laura Gallego
Villains - Serena Valentino
...
Reto fácil y sencillo
Otro de Estefanía, del blog Mis libros y otras historias que me gustan. Estos retos se me dan fatal, porque yo siempre voy leyendo lo que se me antoja, pero lo bueno de este reto es que no es demasiado explícito en sus premisas y que no tienes por qué leer un libro al mes obligatoriamente, puedes ir organizándolo como quieras. Lo que no está permitido es usar un mismo libro en las distintas categorías. Vamos a intentarlo.
1- Libro con mayor rating de vuestra estantería que tengáis sin leer (la que uséis, yo lo haré con Goodreads):
2- Un libro empezado, pero que nunca habéis terminado:
3- Un género que no leas habitualmente:
4- Terminar una saga o serie. (Lógicamente, esto incluye bilogías y trilogías.):
5- Libro de autor/a nacional:
6- Autoconclusivo:
7- Más de 500 páginas:
8- Libro que tengas en casa desde hace mucho y aún no hayas leído:
9- Relectura:
10- Novedad de 2020:
11- Libro que todavía no hayas leído de un autor/a que te guste mucho:
12- Libro que te recomiendan una y otra vez y no leíste aún:
Reto 25 españoles
Este reto, creado por Laky, del blog Libros que hay que leer, consiste en leer 25 obras escritas por 25 autores diferentes originariamente en español, lo cual incluye a autores españoles e hipanoamericanos. Me parece un reto magnífico y espero poder cumplirlo, me sentiría muy feliz.
Iré añadiendo autores en un listado y la respectiva reseña del título que haya leído con una marca.
1. Victoria Álvarez:
2. Chechu Cilleros:
3. Francisco Cazorla:
4. Concepción Perea:
5. Emilio Bueso:
6. Laura Tárraga:
7. Iria y Selene:
8. Sonia Lerones:
9. Laura Gallego:
...
Rumbobingo literario
Después de meditarlo... ¡me apunto al Rumbobingo literario 2020! Este reto es para mí lo más complicado a lo que puedo aspirar, porque me cuestan bastante los retos literarios concretos. Aun así, después de echarle un vistazo a las premisas y ver que no son del todo complicadas, me he animado. La creadora es Esther, del blog Rumbo a lo desconocido, y el reto consiste en ir cumpliendo las premisas que nos ofrece en el reto. Podemos hacerlo a lo largo de todo el año sin importar el orden, pero no se pueden repetir dos novelas en distintas premisas. Es perfectamente compatible con otros retos. Iré completando las premisas a medida que lea los libros.
- Libro con adaptación cinematográfica:
- Libro con más de 500 páginas:
- Libro en el que una mujer salve a un hombre (≠ damisela en apuros):
- Libro en el que aparezcan 3 o más criaturas no humanas (se aceptan trilogías y sagas):
- Libro de temática LGBT:
- Libro publicado en 2019:
- Libro con ilustraciones o dibujos:
- Libro que contenga cartas o fragmentos de diario (mínimo dos):
- Libro que trate un tema de actualidad (racismo, transfobia, xenofobia, corrupción, violencia de género, acoso escolar...):
- Libro autopublicado:
- Libro que lleve dos años o más en tu lista de pendientes:
- Libro de un autor o autora que no hayas leído nunca:
- Libro con un título largo (seis palabras o más):
- Libro infantil o middle-grade (para lectores de hasta 12-13 años):
- Libro erótico o romántico:
- Libro de un autor o autora nacional:
- Libro regalado, prestado o tomado de la biblioteca:
- Libro cuyo protagonista tenga una dolencia, enfermedad o incapacidad:
- Libro en el que se cocine (o queme) algo:
- Libro cuyo protagonista tenga 30 años o más:
- Libro en el que el arte sea importante (música, danza, pintura...):
- Libro publicado antes de 1950:
- Libro o relato con menos de 200 páginas (se aceptan antologías):
- Leer una bilogía, trilogía o saga completa a lo largo del año:
- Libro escrito por varios autores o autoras:
- Libro que ya hayas leído con anterioridad (relectura):
- Libro autoconclusivo:
- Libro de un autor no europeo:
- Libro publicado este año (2020):
- Libro en el que tenga lugar un baile (clásico, moderno, tradicional...):
Reto Literario 2020
¡De perdidos al río!
He visto este reto tan bonito y tan asequible que ha organizado Valkiria Literaria en su blog y no he podido contener el ansia viva. No tengo remedio, pero es que el reto se deja querer... veréis: simplemente se trata de cumplir las 20 premisas a lo largo de todo el año, sin ningún orden ni condición, excepto la de de no poner el mismo libro en dos premisas distintas. Así dicho puede sonar típico, pero no me ha parecido complicado, Valkiria se ha portado muy bien con las premisas, para algunas ya tengo los títulos pensados jiji:
1 - Leer un clásico hasta ahora no leído:
2 - Libro con menos de 250 páginas:
3 - Libro de autor/a español:
4 - Empezar y terminar una saga (en esta categoría entran bilogías, trilogías o sagas):
5 - Leer un libro autoconclusivo:
6 - Una relectura:
7 - Leer un thriller:
8 - Leer un libro con una adaptación cinematográfica:
9 - Leer un libro que sea un retelling:
10 - Leer un libro romántico/histórico:
11 - Libro con personajes LGBT:
12 - Libro ilustrado:
13 - Leer un autor/a nunca leído:
14 - Leer un libro de un autor/a internacional:
15 - Libro de fantasía:
16 - Libro Middle-Grade:
17 - Libro con más de 500 páginas:
18 - Libro autopublicado:
19 - Leer cuatro libros pendientes de tu estantería:
20 - Terminar una saga empezada (en esta categoría entran bilogías, trilogías o sagas):
2 - Libro con menos de 250 páginas:
3 - Libro de autor/a español:
4 - Empezar y terminar una saga (en esta categoría entran bilogías, trilogías o sagas):
5 - Leer un libro autoconclusivo:
6 - Una relectura:
7 - Leer un thriller:
8 - Leer un libro con una adaptación cinematográfica:
9 - Leer un libro que sea un retelling:
10 - Leer un libro romántico/histórico:
11 - Libro con personajes LGBT:
12 - Libro ilustrado:
13 - Leer un autor/a nunca leído:
14 - Leer un libro de un autor/a internacional:
15 - Libro de fantasía:
16 - Libro Middle-Grade:
17 - Libro con más de 500 páginas:
18 - Libro autopublicado:
19 - Leer cuatro libros pendientes de tu estantería:
20 - Terminar una saga empezada (en esta categoría entran bilogías, trilogías o sagas):
RETOS PERMANENTES
Retos que consisten en leer todas las obras publicadas del autor, no son para completarlos en solo un año, sino que (como son mis autores favoritos) se pueden cumplir a lo largo de varios años o toda una vida mientras el autor siga publicando.

Reto de Laura Gallego
Los que me conocéis sabéis que Laura Gallego es una de mis autoras favoritas. Sus historias me acompañaron durante la infancia y me encanta como autora de fantasía.
El reto es sencillo: no tiene límite de fecha, simplemente iré enumerando todos los libros de Laura que ya he leído y reseñado en el blog. Por suerte para mí, Laura es una máquina escribiendo y su imaginación no parece tener fin.
Por una rosa / Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas
El libro de los portales
La hija de la noche
La emperatriz de los etéreos
Crónicas de la Torre I
Crónicas de la Torre II
Omnia
Alas de fuego
Alas negras
Donde los árboles cantan
Las hijas de Tara
El bestiario de Axlin
Elantris
Reto de Agatha Christie
El misterioso caso de Styles
El asesinato de Roger Ackroyd
Asesinato en el Orient Express
Diez negritos
Un cadáver en la biblioteca
El misterio de las siete esferas, Agatha Christie
Reto de Jane Austen
Como amante de la literatura romántica de época no puede faltarme un reto para leerme todas las novelas publicadas de esta autora tan emblemática del siglo XVIII.
En esta ocasión el reto es relativamente fácil de cumplir, pues Jane Austen solo publicó 6 novelas (también hay algunos relatos cortos), así que espero cumplirlo pronto.
Orgullo y prejuicio
Persuasión
La abadía de Northanger
Alas negras
Donde los árboles cantan
Las hijas de Tara
El bestiario de Axlin
Como sabéis, la ciencia ficción y la fantasía son mis géneros favoritos. Y este es un autor que he descubierto recientemente y de cuya prosa me he enamorado hasta las trancas.
Éste será un reto sin límite de tiempo, en el cual iré poniendo los títulos que haya leído (a ser posible con su respectiva reseña), con el objetivo de leer todos los títulos (o todos los posibles). Iré actualizando la lista.
Elantris
Reto de Agatha Christie
La Reina del Crimen se merece un hueco entre mis lecturas. Desde que me inicié con Asesinato en el Orient Express me enganchó la prosa de la autora y me parece un buen homenaje leer todas sus obras. Y así también me propongo completar la colección, aunque no son pocos. Ha escrito 66 novelas y más de 150 cuentos, pero aquí me centraré en sus famosas obras de suspense. Por supuesto, es un reto sin límite de tiempo.
El misterioso caso de Styles
El asesinato de Roger Ackroyd
Asesinato en el Orient Express
Diez negritos
Un cadáver en la biblioteca
El misterio de las siete esferas, Agatha Christie
Reto de Jane Austen
Como amante de la literatura romántica de época no puede faltarme un reto para leerme todas las novelas publicadas de esta autora tan emblemática del siglo XVIII.
En esta ocasión el reto es relativamente fácil de cumplir, pues Jane Austen solo publicó 6 novelas (también hay algunos relatos cortos), así que espero cumplirlo pronto.
Orgullo y prejuicio
Persuasión
La abadía de Northanger
Y eso es todo, por ahora.
Espero poder superar más de uno. Si os queréis unir estáis invitados, recordad siempre mencionar a los creadores de cada reto. Mucho ánimo con vuestros retos y contadme si os habéis apuntado a alguno, lo mismo me puede el ansia y me apunto también.