Insomnio
Editorial: Círculo rojo
Fecha publicación: 2019
Número de páginas: 334
Antología de relatos
Una joven no termina de entender por qué su misterioso nuevo novio la rehúye cada vez que le propone ir a ver una película. Intrigada, lo pondrá a prueba, sin llegar a imaginar lo que su curiosidad desencadena; un escritor falto de ideas que cree haber tocado fondo empieza a padecer un persistente insomnio. Sin embargo, para su desconcierto, en sus largas vigilias extrañas compañías acudirán en su rescate; unos soldados llegan a una pequeña localidad huyendo del horror de la guerra. Allí, en lo más profundo de la selva, un burdel se convertirá en el último rincón donde burlar a la muerte, un oasis en mitad del infierno; un hombre atrapado entre dos mundos, con el corazón dividido, tendrá que tomar una decisión desesperada con tal de no perder la cordura y dejar de repetirse la misma pregunta una vez tras otra: "¿Es posible amar a dos mujeres cuando una de ellas es...?".
Hoy os traigo Insomnio, un título muy especial porque no es la primera vez que os traigo a este autor al blog. Leerle es una apuesta segura, y es que siempre que uno de sus libros toca mis manos sé que lo voy a disfrutar y me va a sorprender, sus relatos son los mejores que he leído nunca. En esta ocasión, he podido compartir mi experiencia con el libro gracias a la lectura conjunta que organizaron Mi tarde junto a un libro, Pájaras lectoras y Krazy Book Obsession junto con el autor.
El libro está dividido en cuatro relatos de características muy singulares, cada uno de ellos está ambientado en una época distinta (la actualidad, una guerra de un pasado muy cercano y un futuro muy tecnológico), además, en más de una ocasión nos encontramos con un velo de misticismo que hace muy difusa la línea entre la realidad y la magia. Lo imposible se hace posible entre las líneas de estas historias.
Como siempre, el estilo narrativo de Juan Manuel es una delicia. El autor tiene un don especial para crear personajes muy pintorescos y hacer que el lector conecte rápidamente con ellos y con sus historias; pareciera que el autor es capaz de adentrarse en nuestras mentes y tocar con delicadeza los lugares exactos para provocar todo tipo de sensaciones. Siempre me ha maravillado cómo es capaz de expresar tanto en tan pocas páginas: crear un mundo, unos personajes con profundidad y sentido, darles un contexto, y además, conformar una historia interesante y original, donde todo está conectado, una historia que deja huella. Juanma, definitivamente, haces magia.
El primero de los relatos es En el cine. Nos habla de un chico y una chica que están conociéndose y, tras muchísimos esfuerzos por parte de ella, por fin tienen una cita en el cine. No sabemos por qué este misterioso chico odia el lugar, le provoca temblores, escalofríos... pero por tal de darle una oportunidad a la relación y a sí mismo, decide acceder. Error fatal.
Qué maravilla de relato, es un comienzo fuerte para el compendio, lleno de misterio, emoción y terror cruento. He de admitir que mi lado más oscuro ha disfrutado enormemente con esta historia y su desenlace.
Insomnio (parte I y II) es el relato que da nombre al libro. En la primera parte de Insomnio nos cuentan la historia de Jan, un joven escritor al que le va mal en el trabajo, en el amor, van a desahuciarle, se lleva fatal con su gato y, para colmo, sufre de insomnio. Hasta que se topa con el Sueño Azul, una droga que hará algo más que llevarle al sueño. En la segunda parte del relato, Jan se topa con un extraño tipo en un bar, vestido con un pijama. El joven escritor no se imagina que la historia que ese hombre tiene que contarle es la más increíble que ha escuchado en su vida.
Sin duda, este es el relato que más me ha gustado. Está cargadito de guiños de las anteriores obras del autor, guiños a obras famosas de la literatura fantástica, y la historia es verdaderamente increíble, me ha dejado con muchísimas ganas de leerlo todo sobre el hombre empijamado y sus aventuras.
El tercer relato es Vacaciones en el infierno. Tres jóvenes amigos se encuentran atrapados en una guerra en la que ya no se ven vencedores. Cuando uno de ellos cae en la batalla, los otros dos toman una decisión que puede condenarles para el resto de sus vidas.
Este relato me ha parecido muy especial, nos da la oportunidad de conocer bien a dos personajes que son nombrados en relatos anteriores, así como una misteriosa conexión.
Finalmente, La casita de piedra sobre la colina nos lleva a un futuro donde la realidad virtual es algo que está al alcance de cualquiera que pueda pagarlo. Nick es un hombre casado y con trabajo, pero siente que la monotonía está infectando su vida y tras decidir probar la realidad virtual, su vida cambia por completo. Descubrirá que es posible estar enamorado de dos personas, aunque una de ellas ni siquiera exista, ¿o sí?
Este es el relato que me ha parecido más bonito y dulce. Lo he disfrutado, pero podría decirse que es el que menos me ha gustado de los cuatro, tal vez porque no encontramos esa oscuridad que habita en el resto de relatos y que tanto me gusta del autor.
Aunque nos encontramos relatos muy dispares, de temas y ambientación diferente y con personajes muy distintos, algo que me maravilla y que no suelo encontrar en otros libros de relatos, es la unión de todas las piezas, la sutil conexión que hay entre todas las historias. Es algo que me parece muy complicado, pero que Juanma logra que parezca fácil y natural.
No dejaré de recomendarlo, tenéis que leer Insomnio, así como el resto de libros del autor, no os van a defraudar. Y si no me creéis, leed más reseñas de sus títulos, veréis que no soy la única que ha caído en el hechizo.
El libro está dividido en cuatro relatos de características muy singulares, cada uno de ellos está ambientado en una época distinta (la actualidad, una guerra de un pasado muy cercano y un futuro muy tecnológico), además, en más de una ocasión nos encontramos con un velo de misticismo que hace muy difusa la línea entre la realidad y la magia. Lo imposible se hace posible entre las líneas de estas historias.
Como siempre, el estilo narrativo de Juan Manuel es una delicia. El autor tiene un don especial para crear personajes muy pintorescos y hacer que el lector conecte rápidamente con ellos y con sus historias; pareciera que el autor es capaz de adentrarse en nuestras mentes y tocar con delicadeza los lugares exactos para provocar todo tipo de sensaciones. Siempre me ha maravillado cómo es capaz de expresar tanto en tan pocas páginas: crear un mundo, unos personajes con profundidad y sentido, darles un contexto, y además, conformar una historia interesante y original, donde todo está conectado, una historia que deja huella. Juanma, definitivamente, haces magia.

Qué maravilla de relato, es un comienzo fuerte para el compendio, lleno de misterio, emoción y terror cruento. He de admitir que mi lado más oscuro ha disfrutado enormemente con esta historia y su desenlace.
Insomnio (parte I y II) es el relato que da nombre al libro. En la primera parte de Insomnio nos cuentan la historia de Jan, un joven escritor al que le va mal en el trabajo, en el amor, van a desahuciarle, se lleva fatal con su gato y, para colmo, sufre de insomnio. Hasta que se topa con el Sueño Azul, una droga que hará algo más que llevarle al sueño. En la segunda parte del relato, Jan se topa con un extraño tipo en un bar, vestido con un pijama. El joven escritor no se imagina que la historia que ese hombre tiene que contarle es la más increíble que ha escuchado en su vida.
Sin duda, este es el relato que más me ha gustado. Está cargadito de guiños de las anteriores obras del autor, guiños a obras famosas de la literatura fantástica, y la historia es verdaderamente increíble, me ha dejado con muchísimas ganas de leerlo todo sobre el hombre empijamado y sus aventuras.
El tercer relato es Vacaciones en el infierno. Tres jóvenes amigos se encuentran atrapados en una guerra en la que ya no se ven vencedores. Cuando uno de ellos cae en la batalla, los otros dos toman una decisión que puede condenarles para el resto de sus vidas.
Este relato me ha parecido muy especial, nos da la oportunidad de conocer bien a dos personajes que son nombrados en relatos anteriores, así como una misteriosa conexión.
Finalmente, La casita de piedra sobre la colina nos lleva a un futuro donde la realidad virtual es algo que está al alcance de cualquiera que pueda pagarlo. Nick es un hombre casado y con trabajo, pero siente que la monotonía está infectando su vida y tras decidir probar la realidad virtual, su vida cambia por completo. Descubrirá que es posible estar enamorado de dos personas, aunque una de ellas ni siquiera exista, ¿o sí?
Este es el relato que me ha parecido más bonito y dulce. Lo he disfrutado, pero podría decirse que es el que menos me ha gustado de los cuatro, tal vez porque no encontramos esa oscuridad que habita en el resto de relatos y que tanto me gusta del autor.
Aunque nos encontramos relatos muy dispares, de temas y ambientación diferente y con personajes muy distintos, algo que me maravilla y que no suelo encontrar en otros libros de relatos, es la unión de todas las piezas, la sutil conexión que hay entre todas las historias. Es algo que me parece muy complicado, pero que Juanma logra que parezca fácil y natural.
No dejaré de recomendarlo, tenéis que leer Insomnio, así como el resto de libros del autor, no os van a defraudar. Y si no me creéis, leed más reseñas de sus títulos, veréis que no soy la única que ha caído en el hechizo.
¡Felices lecturas!
¿Conocéis alguno de los libros del autor?
¿Me recomendáis alguna antología de relatos?