Título original: Valtan I Dos corazones.
Autor: Francisco José Soto Núñez
Año publicación: 2012
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-15093-51-0
Precio: 16€
SINOPSIS
La tristeza y la monotonía se ceba en el día a día de Ian, un chico al que la vida no le sonríe en absoluto pero a la que sigue aferrada gracias a una persona muy especial para él, Jacee, su pareja.
Ella lo es todo para él, lo verdaderamente valioso. Pero esa noche, mientras disfrutaba de una cita con ella en el centro comercial, ocurrió algo que cambiaría por completo su vida. Lo que empezó por ser un gesto de temor en una chica, acabó derivándose en la mayor decisión que debería tomar nunca: ser un Rowan o morir. La decisión no tardó en darse, estaba dispuesto a vender su alma al diablo si con ello existía una mínima posibilidad de volver junto a ella algún día.
Para ello debe subsistir en Valtan, un reino donde la sangre es la protagonista sin discusión en las batallas disputadas entre las distintas razas y especies que en ella habitan. Salir con vida de dicha tierra se antoja algo más que necesario si quiere recuperar el corazón de su amada.
OPINIÓN PERSONAL
Antes de nada quisiera agradecer a Círculo Rojo este ejemplar, pues a pesar de pertenecer a la Editorial Anubis, fueron ellos los que me facilitaron la novela al verme tan interesada por leerla.
Voy a sincerarme con vosotros, queridos lectores, y a confesar que lo primero que me llamó la atención de este libro (que no fue su portada, a pesar de ser muy peculiar) fue el apellido del autor, Núñez, pues mi primer apellido es ese. Lo sé, Núñez es un apellido común, pero no lo pude evitar. Después leí la sinopsis y supe que tenía que leer este libro. Os lo resumo un poquito para haceros la boca agua.
Ian se siente muy solo. Nada en su vida le motiva ni le hace feliz excepto una cosa, una persona más bien: Jacee, su novia, su alma gemela, con la que lo comparte todo. Hasta que un día el destino le lleva a Valtan mediante un portal. Valtan es un mundo paralelo en el que predominan dos razas: los Rowan y los Aziz. Ian es convertido en Rowan, con lo cual adquiere más fuerza, entre otras características. Su misión como Rowan es destruir a los Aziz, seres muy similares a los zombies en su aspecto físico, pero inteligentes y voraces. Ian descubre en este mundo una nueva motivación para vivir, sin embargo no puede decirle nada a Jacee.
Rowan y Aziz mantienen una guerra contante que ha durado desde que ambas especies existen, los Reyes de ambas especies junto con sus capitanes tratarán de destruir al otro bando en una encarnizada batalla donde la sangre, la magia y la traición serán las cartas a jugar. Lo que Ian no sabe es que él será la pieza clave para finalizar una guerra que lleva en pie desde que el mundo existe.
Sobra decir que la historia es fascinante, y no por el argumento principal, sino por todos los elementos que rodean a Ian, Valtan y la batalla. En este libro, como bien dice el autor, todos los personajes y todos los elementos que aparecen son imprescindibles, y todos juntos componen una gran novela juvenil.
El libro está narrado en tercera persona mediante un narrador omnisciente y omnipresente. Esto significa que, en su mayoría leeremos sobre Ian, pero también podremos ver qué sucede en otros lugares y qué ocurre con otros personajes. El mundo de Valtan tiene su sentido, su nacimiento y su historia. Me ha gustado mucho ir descubriendo este mundo, sin explicaciones pesadas ni en exceso.
Los personajes, TODOS, porque hay bastantes, están exquisitamente conformados.
Ian es el personaje cuya evolución podemos apreciar mejor, observaremos lo bien que encaja en el mundo de Valtan y lo mal que lleva el seguir las reglas de ese mundo. Es un personaje muy evolutivo y me gusta mucho como protagonista.
Me llevé una sorpresa con el personaje de Jacee, pues al principio lo tenía en un lugar muy secundario en la historia y no resulta ser así, a pesar de ello la odio bastante, es un personaje fácil de detestar y creo que el autor ha querido que nos sintamos así respecto a ella.
También me sorprendió mucho Killian, al principio me gustaba mucho y, aunque me sigue gustando, mis sentimientos respecto a él están muy confrontados, quiero saber qué va a pasar con él en el segundo libro, aunque algo me huelo ya.
Estos son los principales, aunque hay bastantes más personajes secundarios que son fantásticos y a los que se les coge mucho cariño.
Los capítulos tienen una media de 9 - 13 páginas, oscilando. A pesar de que me gustan los libros con capítulos más cortos, ha sido muy ameno y no ha resultado pesado, pues dentro de cada capítulo hay una o dos separaciones en las que se cambia de situación o escenario.
 |
Le moi con los dos libros. Son del mismo tamaño, sólo que la tapa de Valtan I está semi-abierta y parece más grande. |
Quiero destacar: Uno de los ejes en los que gira la historia son
las armas. Éstas son otorgadas por una diosa a todos los Rowan, no son armas ordinarias, cada una tiene una característica distinta, una personalidad propia y es muy interesante ir descubriendo a lo largo de la historia el propósito de cada una.
Qué no me ha gustado: No se me ocurre nada.
¡Perfecto! 6/6
Me ha encantado
Esto no pasa mucho, pero esta vez ha pasado, os lo pido:
Por favor, leed este libro.
Adentraos en el mundo de Valtan.
Os va a gustar, yo lo sé.
Os quiero.
¡Felices lecturas!