Título: Un Náufrago en Albión
Autora: Alberto Doblas Martín
Editorial: Círculo Rojo
Año publicación: 2014
Número de páginas: 228
Autoconclusivo
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Género: Narrativa
ISBN: 978-84-9050-910-4
Corre el año 2029, abre una libreta vieja y empieza a leer una apasionante historia de hace más de 20 años, sobre alguien que abandonó una vida malherida para marcharse a Londres, llevando como único equipaje una mochila y una libreta, que compró en el aeropuerto.Libreta en la que se sumergió a escribir los sentimientos que le llevaron a esa situación, además de todo lo que le aconteció en una ciudad nueva que le brindó la ocasión, de conocer a alguien que habitaba dentro de él, pero que le era totalmente desconocido.Jamás pudo pensar que esa lectura le aportaría una enseñanza única, a cambio de removerle todos sus cimientos.
Antes de que juzguéis esta novela por la sinopsis, por mis palabras, por la editorial que lo ha publicado, o por su portada; he de contaros algo.

¿No os parece increíble y genial? A mí si me lo parece.
Y ahora voy a contaros mi experiencia con este libro.
Opinión personal
Un náufrago en Albión es un diario escrito en una libreta con un pato en su portada. El propio protagonista nos cuenta directamente de su propia mano por qué ha comprado esa libreta, y es que está huyendo. Huye lo más lejos que puede. ¿A dónde está huyendo? os preguntaréis. Ni él mismo lo sabe.
Al poco de comenzar este libro pensé: "ay señor... no tiene diálogo, voy a sufrir". Tonta de mí. En cuanto leí unas 20 páginas ya estaba sumergida en la conversación que el Diario con un pato en la portada estaba teniendo conmigo. Y es que un diario no es otra cosa que una conversación que alguien mantiene consigo mismo, conmigo en este caso, pues soy yo la que lo estoy leyendo.
Para nuestro protagonista, este diario supone el inicio de una nueva vida. Pero ni por asomo penséis que va a ser una vida genial. Si con deciros que nada más llegar a su destino le arrestan por sospechar que es un terrorista ya os imaginaréis cómo lo va a pasar. Lo que le pasa a este hombre es más de lo que mis oídos habían escuchando nunca.
Esta persona comienza una vida del modo en que todos vemos nuestro más temido final... sin nada, sin cama donde dormir, sin comida, sin nadie a quien pedir ayuda. Pero está bien... sigue adelante. Porque lo que ha dejado atrás es el punto final a una vida con la que no estaba conforme, una vida que no era la suya.
Un náufrago en Albión nos hace testigos de la vida de un hombre que no se encuentra a sí mismo. Que nunca lo ha tenido fácil y que lo sigue sin tener fácil; pues la vida, a la par que de la una de azúcar, le da cinco de sal. Es una historia de superación, de reflexión a la vida, a lo que verdaderamente es la vida.
No he podido evitar encariñarme con el dueño del diario, además de ser sus más íntimos confidentes, se convierte en un amigo. Y su sentido del humor, a veces simpático y otras sarcástico, hacen que la historia que nos cuenta se haga entretenida y amena. Además no he podido evitar notar su buen gusto musical, todo hay que decirlo; el diario viene acompañado de una fantástica banda sonora.
Termino mi reseña diciendo que esta novela me ha llenado de principio a fin. Me ha dado momentos de tristeza, de alegría, me he echado las manos a la cabeza, me he cabreado con el destino de su dueño y se me ha saltado alguna lagrimilla.
Recomiendo Un naufrago en Albión a todos, creo que a cada persona le aportará algo distinto, a mí me ha llenado de humanidad y serenidad. De ganas de afrontar mi vida y de paciencia por ello, porque en más de una ocasión querré rendirme, pero no lo haré.
Muchísimas gracias por darme la oportunidad de leer tu novela Alberto.
Si deseáis conocer más sobre esta novela, os remito a la página de facebook de la misma.
Un beso y felices lecturas :)