Pregunta semanal #41: ¿Dónde sueles comprar tus libros?

También compro de forma online por Bookdepository, que es prácticamente hablar por Amazon, porque muchos de los libros de Amazon en inglés salen de ahí.
Por otro lado, me gusta comprar libros de segunda mano, en tiendas físicas o a personas particulares. Son más baratos y están bien cuidados.
Y finalmente la tercera opción, que es la que menos utilizo, es la compra en librerías físicas, que lo hago muy de vez en cuando, se trata de mi última opción porque los precios son más elevados, y, aunque parezca una tontería, ahorrarme dos o tres euros cada vez que compro un libro online (a veces más), es una gran diferencia, porque compro bastantes libros.
Estos son mis medios más utilizados para provisionar mis estanterías.
¿Dónde compráis vosotros vuestros libros?