Título: A Thousand Pieces of You
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Año publicación: 2015
Número de páginas: 368
Saga: Firebird #1
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Género: Ciencia ficción
Mil universos. Mil posibilidades. Un destino. Marguerite tiene una misión: perseguir a Paul Markov para vengar la muerte de su padre. Paul ha huído a través de universos paralelos: un Nueva York futurista, la vieja Rusia imperial, una ciudad bajo el océano... Pero en todos los mundos, Paul está enamorado de ella.
Opinión personal
Hace ya tiempo que este libro llamaba mi atención de forma poderosa, desde que comencé a ver las buenas críticas que ganaba en Goodreads y algunos reseñadores que lo habían leído en inglés y que me dejaban con las babas colgando tras leer sus críticas. Viajes entre universos paralelos, asesinatos, traición, romance... ¿qué más se le puede pedir a un libro? Ah, si: una portada de ensueño.
Mil lugares donde encontrarte es la historia de cómo Marguerite traspasa el límite entre un universo y otro con el único deseo de vengar la muerte de su padre. Tras un increíble invento científico que revolucionará el mundo, creado por sus padres, Paul, uno de sus preciados ayudantes comete la más vil de las traiciones y huye, dejando a una Marguerite destrozada y ávida de sangre que no duda un instante antes de perseguir al traidor y darle caza, cruzando un sinfín de universos. Sin embargo Marguerite está muy lejos de conocer la verdad de las intenciones de Paul, pues da igual a qué universo viaje, Paul siempre está enamorado de ella.
Para ser sincera, con esta novela juego con desventaja. Me encanta la teoría de la existencia de universos paralelos, múltiples mundos superpuestos en los que nuestras decisiones nos han llevado a un rumbo distinto en nuestras vidas. Personalmente creo (y me gusta creer) que esta teoría puede ser cierta, y que existen infinitas dimensiones en los que innumerables 'yos' viven distintas y variopintas vidas. Y esta simple razón es por la que el libro me gustaba antes de comenzar a leerlo siquiera.

La historia me ha resultado interesantísima, se toca mucho el tema de cómo funcionan los universos paralelos, cómo son los patrones entre estos mundos y qué papel tiene el destino en todo esto. El procedimiento y la construcción del artefacto no son cosas que se toquen mucho en el libro, así que las bases de la historia se sostienen por completo en la ficción y la imaginación de la autora. Aún así el libro se centra mucho en la trama que rodea a la protagonista y el romance, así que no queda descolgada ni carente de sentido.
He disfrutado de poder observar desde los ojos de Marguerite cómo el mundo cambia según las decisiones de algunas personas importantes, o hechos en la historia muy trascendentales, o según el avance de la tecnología en esa dimensión... ver cómo Marguerite se parece muchísimo a las originales de cada dimensión y sus almas y recuerdos se comparten. Ha sido increíble, en este aspecto la autora ha dotado a la historia de muchísimos matices y de alma propia.
Marguerite ha resultado ser una protagonista muy básica y llena de defectos. No he llegado a tener una profunda conexión con ella a pesar de que el libro está narrado en primera persona, creo que su personalidad podría haber tenido más fuerza y estar más trabajada.
La autora tampoco ahonda demasiado en los protagonistas masculinos, Theo y Paul. Hay un momento en la historia que se dedica más a Paul y por esta razón le he cogido más cariño; pero he de decir que la novela no brilla por sus personajes, pues apenas se desarrollan ni se les coge apego.
El romance tiene un papel muy importante en la historia. Es de los aspectos que más me ha gustado, y esto es importante para mí, porque en este libro nos encontramos con mi más temido enemigo: los triángulos amorosos. Me causan pavor, porque además de que no consigo disfrutarlos, es raro encontrar alguno bien construido. Sin embargo en esta ocasión lo he disfrutado mucho, la autora ha sabido llevarlo de la manera correcta y quedé muy satisfecha con el resultado.
Por otro lado hay algo que no me ha gustado mucho y es que semi-adiviné lo que iba a suceder a la mitad. Me lo fui figurando conforme avanzaba la historia y al final vi mis sospechas confirmadas, lo cual me decepcionó un poco porque estropeó la sorpresa que se supone que tenía que ser. Asimismo el final cierra una trama pero deja aspectos de la historia sin concluir, de forma que queda un final abierto-cerrado, pero bastante conclusivo, pues nos deja pistas sobre cómo va a terminar.
En definitiva, Mil lugares donde encontrarte ha sido una lectura que me ha hecho disfrutar mucho con su historia y el precioso romance que nos narra. No destaca por sus personajes pero sí por la originalidad y singularidad de su trama. Recomiendo su lectura.
Muchísimas gracias a Montena por el ejemplar para la reseña.